En relación al post de Pablo titulado quería mostrar una herramienta que usamos como colectivo PKMN en un concurso para estudiantes de remodelación de Azca en Abril del 2006.

En cuánto al espejo y su uso como herramienta proyectual, definimos dos operaciones básicas de actuación a partir de unos itinerarios aleatorios dentro del conjunto de Azca:
01.AUSENCIA: supresión de un paisaje o vacío programático.
02.TRANSPOSICIÓN: apropiación de un paisaje para insertarlo en otro lugar.

La capacidad del espejo de modificar la escala de los elementos que atrapa y lleva a otro lugar es brutal, de repente unos árboles cercanos al espejo se convierten en torres, o puedes eliminar torre Picasso con una porción casi ínfima de cielo. Estos cambios de escala dependen de la posición del espejo en relación al paisaje transpuesto y al espacio dónde se sitúa nuevamente. Después usábamos unos códigos de reconversión de interpretación de paisajes transpuestos, para generar paisajes programáticos en torno a ellos.

La experiencia presenta una gran influencia de algunos paisajes creados por Robert Smithson como “Mirror Displacement”, “Mirror displacement on a Compost Heap”, “Mirror Shore”…

En cuánto al espejo y su uso como herramienta proyectual, definimos dos operaciones básicas de actuación a partir de unos itinerarios aleatorios dentro del conjunto de Azca:
01.AUSENCIA: supresión de un paisaje o vacío programático.
02.TRANSPOSICIÓN: apropiación de un paisaje para insertarlo en otro lugar.

La capacidad del espejo de modificar la escala de los elementos que atrapa y lleva a otro lugar es brutal, de repente unos árboles cercanos al espejo se convierten en torres, o puedes eliminar torre Picasso con una porción casi ínfima de cielo. Estos cambios de escala dependen de la posición del espejo en relación al paisaje transpuesto y al espacio dónde se sitúa nuevamente. Después usábamos unos códigos de reconversión de interpretación de paisajes transpuestos, para generar paisajes programáticos en torno a ellos.

La experiencia presenta una gran influencia de algunos paisajes creados por Robert Smithson como “Mirror Displacement”, “Mirror displacement on a Compost Heap”, “Mirror Shore”…
1 comentario:
Fantastic blog! Do you have any helpful hints for aspiring writers?
I'm hoping to start my own blog soon but I'm a little
lost on everything. Would you advise starting with a free platform like Wordpress or go for a paid
option? There are so many choices out there that I'm totally confused ..
Any suggestions? Many thanks! 스포츠토토
Publicar un comentario