Mostrando entradas con la etiqueta webb. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta webb. Mostrar todas las entradas

12.7.08

CATÁLOGO [1] ELEMENTOS CAPSULARES 02 [50/60/70]


11 Casa en plástico [1965] Jean Maneval
01 Materiales plasticos y arquitectura experimental (Arthur Quarmby)
02 Bulle six coques en matière plastique réalisée en 1968 et actuellement commercialisée. [Gripp, Campan, Francia]L'Architecture d'Aujourd'hui. -- (1970), nº 148 febrero-marzo ; p. 56-59 : esq., plan., secc., alz., dib., fot.
03 La "Burbuja de 6 casquetes" de plástico metálico. Un nuevo modo de vivirT.A. Temas de Arquitectura y Urbanismo. -- (1970), nº 127 enero ; p. 43-50 : plan., secc., fot.

12 Komatsu Ski-Lodge [1965] Komatsu Plastic industry
01 Materiales plasticos y arquitectura experimental (Arthur Quarmby)
02 Komatsu-Ski-Lodge
Architectural Design, 1965 July, pp.346-352.


13 Gasket Homes [1965] Ron Herron, Warren Chalk
01 Archigram (1999) 3º Edición Peter Cook
02 ARCHIGRAM. A GUIDE TO ARCHIGRAM 1961-74 (1994)

14 Plug-in Dwellings [1965] Peter Cook, Dennis Crompton
01 Archigram (1994) Centre Georges pompidou París 1994
02 ARCHIGRAM. A GUIDE TO ARCHIGRAM 1961-74 (1994)


15 Living Pod [1965] David Greene
01 Archigram/Metabolism Utopie negli anni sessanta (2007) Marco Wolfler Calvo
02 Archigram (1999) 3º Edición Peter Cook
03 Archigram (1994) Centre Georges pompidou París 1994
04 ARCHIGRAM. A GUIDE TO ARCHIGRAM 1961-74 (1994)
05 dA FOCUS issue 01 Archigram with more(2003)
06 Materiales plasticos y arquitectura experimental (Arthur Quarmby)
07
Bayón Alvarez, Mariano Living PodArquitectura. -- Madrid : Colegio Oficial de Arquitectos. -- (1966), nº 96 diciembre ; p. 60 : fot.
08 Vivienda-cápsulaAD : The Architectural Design. -- (1966), noviembre ; p. 570-572 : plan., maq.

16 Suitaloon [1966] Michael Webb

01 Archigram/Metabolism Utopie negli anni sessanta (2007) Marco Wolfler Calvo
02 Archigram (1999) 3º Edición Peter Cook
03 Archigram (1994) Centre Georges pompidou París 1994
04 ARCHIGRAM. A GUIDE TO ARCHIGRAM 1961-74 (1994)
05 dA FOCUS issue 01 Archigram with more(2003)
06 Megaestructuras. Futuro urbano del pasado reciente (2001) Reyner Banham



17 Air-Hab [1967] Ron Herron
01 Archigram (1994) Centre Georges pompidou París 1994
02 ARCHIGRAM. A GUIDE TO ARCHIGRAM 1961-74 (1994)

18 Casa del Futuro [1967] Matti Suuronen
01 "Futuro" maison de vacances en matériau plastique. [Estados Unidos, Australia y Bélgica]L'Architecture d'Aujourd'hui. -- (1970), nº 148 febrero-marzo ; p. 95 : plan., secc., alz., fot.02 Materiales plasticos y arquitectura experimental (Arthur Quarmby)
03 Technique & Architecture Nr. 03 (1971), S. 36


19 Viviendas espaciales [1967] Wolfang Doring
01 Cellules monocoques et à double coque, adaptables à des structures spatialesL'Architecture d'Aujourd'hui. -- (1970), nº 148 febrero-marzo ; p. 76-77 : plan., alz., secc., maq.
02 Materiales plasticos y arquitectura experimental (Arthur Quarmby)
03 Ideas y proyectos de Wolfgang DöringDomus. -- (1967), nº 449 abril ; p. 7-10 : plan., fot.

20 Caravana Fleur [1967] Lotiron + Perriand
01 Architectures experimentales : 1950-2000 : collection du FRAC Centre / [introduction: Marie-Ange Brayer ; essais: Frédéric Migayrou... (et al.)
02 Habitation deployable gonflableL'Architecture d'Aujourd'hui. -- (1968), nº 137 abril-mayo ; p. XLIV : plan., secc., fot

CATÁLOGO [1] ELEMENTOS CAPSULARES 01 [50/60/70]

El primer catálogo de rescate de arqueología futura presenta 50 ejemplos capsulares de los años 50, 60, 70, dónde se presentan los temas de transportabilidad, movilidad, ambiente, transformabilidad, casa a la carta... referentes a la vivienda y su incursión en la ciudad. Resulta de una experiencia paralela con el curso de doctorado del Seminario de Construcción Industrializada (profesor Alfonso del Águila). El catálogo presenta una imagen representativa de los elementos y la bibliografía consultada.



01 Cabine Hoteliere Mobile [1956] Ionel Schein
01 Materiales plasticos y arquitectura experimental (Arthur Quarmby)
02 Architectures experimentales : 1950-2000 : collection du FRAC Centre / [introduction: Marie-Ange Brayer ; essais: Frédéric Migayrou... (et al.)
03 Una Casa construida totalmente de materias plásticas. [Francia]Domus. -- (1956), nº 318 mayo ; p.15-18 : plan., fot.04 Casas construidas por completo en materias plásticas. [París, Francia]Bauen + Wohnen. -- (1957), nº 2 febrero ; p. 57-60 : plan., esq., fot.05 Casa de plástico. [Francia]Informes de la Construcción. -- Madrid: Instituto Eduardo Torroja. -- (1958), nº 98 febrero : plan., secc.,


02 Marine City Capsules [1960] Kiyonori Kikutake
01 Visiones y obras de Kiyonori KikutakeCuadernos Summa-Nueva Visión. -- Buenos Aires : Nueva Visión SAIC. -- (1968), nº 8 ; p. 1-31 : il., fot., plan., secc.
02 La Arquitectura metabolistaCuadernos Summa-Nueva Visión. -- Buenos Aires : Nueva Visión SAIC. -- (1969), nº 20 marzo ; p. 1-23 : il., fot., plan., secc.,03 Satdt auf dem Meer 1976


03 Rondo House [1960] Casoni + Casoni
01"Rondo" habitation monocoque en plastique moulée. [Monte Generoso, Suiza]L'Architecture d'Aujourd'hui. -- (1970), nº 148 febrero-marzo ; p. 94 : plan., maq., fot.
02 Materiales plasticos y arquitectura experimental (Arthur Quarmby)
03 Technique & Architecture Nr. 03 (1971), S. 36

04 Sistema MOVA [1960] Kiyonori Kikutake
01 Visiones y obras de Kiyonori KikutakeCuadernos Summa-Nueva Visión. -- Buenos Aires : Nueva Visión SAIC. -- (1968), nº 8 ; p. 1-31 : il., fot., plan., secc.
02 Sistema MovaHogar y Arquitectura. -- (1965), nº 60 septiembre-octubre ; p. 32-33 : plan., secc., axon.03 La Arquitectura metabolistaCuadernos Summa-Nueva Visión. -- Buenos Aires : Nueva Visión SAIC. -- (1969), nº 20 marzo ; p. 1-23 : il., fot., plan., secc.,

05 Corn on the Cob [1962] Arthur Quarmby
01 Materiales plasticos y arquitectura experimental (Arthur Quarmby)
02 Architectures experimentales : 1950-2000 : collection du FRAC Centre / [introduction: Marie-Ange Brayer ; essais: Frédéric Migayrou... (et al.)

06 Cápsulas [1963] Warren Chalk
01 Archigram/Metabolism Utopie negli anni sessanta (2007) Marco Wolfler Calvo
02 Archigram (1999) 3º Edición Peter Cook
03 Archigram (1994) Centre Georges pompidou París 1994
04 ARCHIGRAM. A GUIDE TO ARCHIGRAM 1961-74 (1994)
05 dA FOCUS issue 01 Archigram with more(2003)
06 Megaestructuras. Futuro urbano del pasado reciente (2001) Reyner Banham



07 Células polivalentes [1964] Chanéac
01 Materiales plasticos y arquitectura experimental (Arthur Quarmby)
02 Architectures experimentales : 1950-2000 : collection du FRAC Centre / [introduction: Marie-Ange Brayer ; essais: Frédéric Migayrou... (et al.)


08 Maison de Vacances volante [1964] Guy Rottier
01 Architectures experimentales : 1950-2000 : collection du FRAC Centre / [introduction: Marie-Ange Brayer ; essais: Frédéric Migayrou... (et al.)
02 La Arquitectura móvil de Guy RottierL'Architecture d'Aujourd'hui. -- (1968), nº 139 septiembre ; p. 62-65 : plan., fot.
03 Casa volante para vacaciones
Domus. -- (1965), nº 425 abril ; p. 20-24 : plan., secc., fot.04 Un helicóptero-casa fin de semanaAD. The Architectural Design. -- (1965), enero ; p. 5 : plan., secc., fot.


09 Drive in House [1964-66] David Greene + Michael Webb
01 Archigram/Metabolism Utopie negli anni sessanta (2007) Marco Wolfler Calvo
02 Archigram (1999) 3º Edición Peter Cook
03 Archigram (1994) Centre Georges pompidou París 1994
04 ARCHIGRAM. A GUIDE TO ARCHIGRAM 1961-74 (1994)
05 dA FOCUS issue 01 Archigram with more(2003)
06 La Casa conducida de Michael Webb

Arquitectura. -- Madrid : Colegio Oficial de Arquitectos. -- (1966), nº 96 diciembre ; p. 59-60 : fot., secc.
07 La Casa conducida de Michael Webb

AD : The Architectural Design. -- (1966), noviembre ; p. 574-575 : diag., axon., fot

10 Espacio Mínimo [1962] Ekuan
01 Ekuan, Kenji, 1965, "Systems ", Architectural Design 1967, Mayo,
02 Ekuan, Kenji, 1970, "Systems", Architecture d’Aujorud’huiA, Feb,March, pp.82-83.


11.7.08

LA CÚPULA SOBRE MANHATTAN DE FULLER O EL SUITALOON DE WEBB [Entre paisajistas y sastres]





La arquitectura se desenvuelve en la delgada línea que divide interior de exterior, que genera unas condiciones ambientales adecuadas para la SUPER-vivencia del hombre. Los extremos de esta línea se encuentran entre la escala Global y nuestro Cuerpo. La escala Global se identifica con la generación de un clima Total, como sugiere Richard Buckminster Fuller en su cúpula sobre Manhattan [1960] de dos millas de diámetro, generando una calefacción natural y protegiendo de la nieve o la lluvia a la ciudad. Otra experiencia similar es la NonStop city [1970] de los italianos Archizoom, dónde se define un espacio homogéneo, climatizado e ilimitado, sin relación con el exterior dónde el individuo se desarrolla en un clima de total igualdad. En el polo opuesto se encontraría el Suitaloon [1968] en el que Michael Webb determina un traje que regula el ambiente interior del cuerpo, alimenta y limpia a su ocupante. En la misma línea podrían aparecer los trajes espaciales (que ajustan las condiciones del astronauta a los del espacio exterior) o los de superhéroe, que además de proporcionar un adecuado bienestar corporal, aumentan las capacidades motoras, auditivas… de su portador. Otro ejemplo menos supremo sería el de las mascarillas que los ciclistas utilizan en las ciudades para filtrar la polución o las máscaras de gas de los nazis retirando cuerpos gaseados. Entre ambos extremos, se encuentra cualquier otra manifestación arquitectónica, los muros, las ventanas, los techos que cualquiera de estas dos opciones anularían. En un ambiente total climatizado y protegido, los hombres saldrían de sus cuevas, de sus casas y sólo nos quedaría configurar ese paisaje resultante. Si nos enfundamos un traje especial acondicionado que controlara nuestra capacidad de movimiento (convertirnos en una especie de Iron Man, Robocop o un Power Ranger, cuyos vecinos cercanos podrían considerarse los tanques en tiempos de guerra ya obsoletos), el arquitecto se convertiría en el confeccionador de esos trajes especiales. Pero ya existen paisajistas y sastres. Pero ya existen arquitectos. Los arquitectos seríamos programadores de eventos, o filósofos, o políticos, o camareros…

Pero parece que no queremos…

Por eso nos empeñamos en continuar haciendo nuestras puertas, ventanas o techos… A permanecer situados entre los dos extremos, entre Fuller y Webb…