Mostrando entradas con la etiqueta UFO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UFO. Mostrar todas las entradas

17.1.14

1971 Doric Temple Prototype [UFO Lapo Binazzi] BIZARRE COLUMNS XXI






































Casi de manera simultánea a Studio65, el también italiano, reivindicativo y bizarro Lapo Binazzi del grupo UFO, diseñaba en 1971 su Doric Temple Prototype, un conjunto de mobiliario interior en gomaespuma que se componía de piezas de diversos colores en gomaespuma que configuraban un pequeño pórtico unidas o asientos y otro de tipo de cojines blandos para sentarse al ser separados...

18.7.13

1970 BAMBA ISSA Nº3 [UFO] /Perversiones Naturales













También los italianos UFO utilizan las reminiscencias naturales en la remodelación de la discoteca “Bamba Issa nº3” (1970), a través de una serie de acuarios en los que combinan fauna y vegetación con objetos de consumo y elementos alegóricos de manera intencionada. Una especie de monumento-crítica a la evasión que supone la incorporación de la naturaleza al objeto arquitectónico.


“La natura imprigionata a Las Vegas pende dal soffito di rete metallica, cielo, stelle, erba, frutti, uccelli- Animale, vegetale, minerale per una evasione alla rovescia nel mondo, oltre la prigione” (Lapo Binazzi, 1974, p.47)

7.8.12

Cambio de escala. ACTIVADORES URBANOS 1968 Urboeffimero [UFO]


















En 1967, seis arquitectos recientemente diplomado en la Universidad de Florencia, forman el grupo UFO, Lapo Binazzi, Riccardo Foresi, Vittorio Maschietto, Patrizia Cammeo y Sandro Gioli, Durante el año 1968, de Febrero a Junio realizan una serie de siete “performances” en distintas localizaciones de Florencia que denominan como “urboeffimeros”, palabra derivada de la contracción en italiano de “urbano” y efímero”. En ellos transforman objetos de consumo cotidiano o representativos de la cultura visual del momento, convirtiéndolos en estructuras ambientales urbanas. El primer “urboeffimero” nace de las protestas del palacio de San Clemente de la Universidad de Arquitectura de Florencia. Uno de los miembros del grupo, Lapo Binazzi, es desde 1968 profesor asistente del curso de Semiología de Umberto Ecco en la misma Universidad y conoce las teoría del mismo en relación al icono y la alteración de sus significados. De esta manera, mientras los  “Urboeffimero nº1, nº2 y nº3”[1] se realizan a través de un simple tubo hinchable de plástico mediante una serie de rituales concretos pero sin un uso figurativo, en el “Urboeffimero nº4” reciclan el material de los anterior para crear unos espaguetis Buitoni, símbolo de una Italia conservadora “che mangia la pasta”, de gran tamaño junto a unos labios pop construidos con papel couché, el “Urboeffimero nº5” como una gran pasta de dientes convertida en un cohete espacial con el lema “Colgate con Vietcong”, apropiándose del lenguaje Norteamericano en contra de la guerra de Vietnam o el “Urboeffimero nº6”[2] como si de un gran S como el símbolo del dólar se tratara o del emblema de los grandes supermercados Salvari, muy populares en Italia. La apropiación de símbolos y su cambio de escala para la adecuación a la ciudad, es utilizada de esta manera por el grupo UFO para sus acciones de agitación-propaganda tangenciales a las tensiones sociales derivadas de “mayo de 68”.

[1] “Urboeffimeri n1, nº2 y nº3” publicados originalmente en:

“Effimero urbanistico scala 1/1.”,  Marcatré 37-40, Roma, pp.198-209.

[2] “Urboeffimeri n4, nº5,nº6 y nº7” publicados originalmente en:

“Urboeffimeriavveneti scala 1/1.”,  Marcatré 41-42, Roma, pp.76-82.

13.3.12

Perversiones Naturales 1970 Mobiliario CAMELLO

















Intervención de UFO a partir de una serie de mobiliario "camello"... bancos / barcos que llegan hasta la arena de la playa para embarcarse rumbo a Marruecos... Otra de las perversiones naturales locas de los radicales italianos de UFO (Lapo Binnazzi con Foresi, Maschietto, Bachi y Cammeo)!!!


Bibliografía
1970 02 Domus Nº483 


24.3.10

INTERIORISMO PARÓDICO [1969 1970] UFO







Cinco proyectos de interiorismo paródico del colectivo italiano UFO (Carlo Bachi, Lapo Binazzi, Patrizia Cammeo, Riccardo Foresi y Vittorio Maschietto). Localizados entre Florencia y Versilia, emulan lugares míticos, experiencias paródicas y sitios imaginarios. Un restaurante en Florencia a modo del bosque de Sherwood, una boutique que emula “Los Grandes Viajes”, una tienda en Viareggio que trata de recrear el mundo de Oz, una herboristería a lo “Rey de Puglia” y una discoteca florentina “Bambaissa”.



Bibliografía:

Domus 1971 nº495