De
nuevo Höllein utilizando una naturaleza artificial en esta reforma de las
oficinas de turismo de Israel, generando así un oasis dentro del centro de
viajes mediante una serie de lámparas palmera muy parecidas a algunos diseño de
Archizoom de finales de los sesenta…
Mostrando entradas con la etiqueta interiores salvajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta interiores salvajes. Mostrar todas las entradas
2.8.13
1977 Tienda verde [Sergio Asti] / Perversiones Naturales
Interesante propuesta del diseñador italiano Sergio Asti para un tienda de complementos en Milán… en la que sintetiza la estrategia de reproducciones de “lo natural” a partir de un suelo de moqueta verde y pintura azul en paredes y techo, generando así casi una abstracción de un ambiente natural en un interior comercial.
26.7.13
1969 Gummi landschaft [GUM Julius Mende] / Perversiones Naturales
El artista austríaco Julius Mende propone directamente una reproducción doméstica de elementos naturales construidos en plástico para “re-naturalizar” la vivienda. A través de un kit de elementos puedes convertir tu vivienda en un paraje natural artificializado…
25.7.13
1972 Lampada PONTE [ARDITI] / Perversiones Naturales
Interesante diseño de lámpara por parte del grupo italiano ARDITI, en la que simulan una especie de arco solar para poder mover el foco de luz de esta lámpara como si de un sol doméstico se tratara… PERVERSIONES NATURALES!!!!
24.7.13
1971 Temporale [Alberto Salvati] / Perversiones Naturales
Para una muestra de cocinas en Bergamo, Alberto Salvati utiliza el motivo de un “temporal” pintado sobre las paredes de todo el showroom… en otro acto más de Perversiones Naturales, y de nuevo italiano.
23.7.13
1967 Bosque artificial [Gino Marotta] / Perversiones Naturales
Instalación de Gino Marotta en la que reproduce un bosque mediante láminas de metacrilato, que utilizadas en dos direcciones mediante superposición de las mismas y con un sistema de espejos perimetrales… el artista italiano generará toda una línea de trabajo con este material y con la reproducción de formas naturales, tanto vegetales como animales…
20.7.13
Diamonds are Forever (1971) según Charles Jencks
La imagen de los acuarios como zona de hibridación entre natural y artificial utilizada por UFO, será también comentada por Jencks en “The Language of Post-Modern Architecture” a partir de una imagen de la película “Diamonds Are Forever” (1971) en la que un James Bond, caracterizado por Sean Connery, retoza con Tiffany Case en una cama transparente, construida mediante paredes de acuarios, generando un ambiente natural de dos amantes rodeados de más de tres mil peces tropicales, una imagen que contrapone al sofá peludo de la película “Barbarella” (1968), que supuso una especie de revolución de “lo blando” a la que se unieron una gran cantidad de arquitectos y diseñadores de mobiliario.
18.7.13
1980 Cielo en el consulado de USA en Paris [Poetic License] / Perversiones naturales INTERIORES SALVAJES
Siguiendo la estela del trampantojo, re-popularizado por artistas como Richard Haas a principios de los setenta, Poetic License utilizan esta sistemática gráfica para convertir el consulado de USA en París en una especie de oasis simulado, con cielos azules y todo tipo de motivos historicistas que a veces se superponen en relieve al propio dibujo... El guardia en primer plano bien podría ser Richard Gere en "Oficial y Caballero"... parece que no!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)