Mostrando entradas con la etiqueta 1938. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1938. Mostrar todas las entradas

16.1.14

1938 HighPoint II [Lubetkin & Tecton] BIZARRE COLUMNS XVIII


























“Because of local hostility to modernism, the architects, half-ironically, incorporated casts of the caryatid removed from the Erechtheum. The classical reference was perhaps fitting to their ordered, classical geometries, but at this stage in time it is the presence of the human figure and the representational boldness, where it is appropriate –at the door- which are noteworthy.”


Jencks, Charles: TheLanguage of Post-Modern Architecture, Rizzoli, New York, 1977, p.81.

28.12.10

Cuando la Movilidad era una opción de futuro. Las Mobile Home desde el punto de vista de los magazines populares americanos [Popular Science]


Popular Science Nov 1958


Es interesante ver la evolución de las Mobile Home americanas a través de sus magazines populares en este caso Popular Science, en vigor desde principios del siglo XX.


Bastantes artículos de esta revista desde los años 30 a finales de los 80, hablan de las innovaciones realizadas en este tipo de viviendas, ya sean transportables o totalmente móviles. Aquí he recopilado algunos de estos artículos, haciendo un repaso cronológico de las mismos, a través de las imágenes más interesantes. Se puede ver la evolución de estas, su aparición en los años 30 como opción para generar viviendas baratas ante el crecimiento de la población norteamericana, su evolución hacia segundas viviendas o lugares de recreo relacionadas con el boom del automóvil (incluso con reminiscencias fullerianas a su Dymaxion Car), su renacimiento en los 50 después de la guerra (uno de los artículos sitúa a 1,700,000 norteamericanos como habitantes de una Mobile Home en 1954) y su revolución de nuevo como un modo de viajar económico (con prototipos realmente sorprendentes) que proseguirá en los 60 y 70 (llegando incluso a generarse rascacielos de mobile homes muy parecidos a la propuesta de Ron Herron para un Free Time Node de 1966) y que llegarán a los 80 en una búsqueda de hipertecnificación (más simulada que real, como el prototipo móvil habitable de Bakewel y Jatzen, que ya apareció en otro post de AF), que desemboca incluso en una vivienda globo aerostático aparecida en 1996 en la revista.


Cuando la movilidad era una opción de futuro, los magazines populares casi "siempre" estuvieron por delante de los arquitectos…


Bibliografía en imágenes:


Popular Science Jul 1934


Popular Science Jul 1937


Popular Science Abr 1938

Popular Science Abr 1941

Popular Science Jun 1954


Popular Science Mar 1957


Popular Science Ene 1959

Popular Science May 1964

Popular Science Abr 1965


Popular Science May 1971


Popular Science Oct 1971

Popular Science May 1977


Popular Science Abr 1980


Popular Science Mar 1984


Popular Science May 1996