Por fin ha llegado el momento... La VLS [Very Large Structure], íntegramente diseñada por Manuel Domínguez (un #Zuloark confeso y grande entre los grandes), es una ciudad móvil productiva que recorre los campos castellanos a través de un programa de repoblación forestal que bien podría tener por lema el famoso mito de que "una ardilla podía cruzar España entera de árbol en árbol sin tocar tierra"... Ha pasado mucho desde aquello pero la VLS está aquí para remediarlo... y es un gran proyecto, muy grande diría yo, sobre todo por el rigor con que se ha construido esta utopía posible... (Manu gentilmente me ha enviado todos los paneles del proyecto y en ellos hay desde estudios de pendientes del camino que recorrería la ciudad en relación a la admisible por su sistema de ruedas oruga hasta un estudio del impacto medioambiental que generaría y las plusvalías de sus programas asociados).
Caricaturizada por algunos (Kenny Ruiz, dibujante de cómic profesional ha participado en el proyecto dibujando la última lámina del mismo), denostada por otros (dicen las malas lenguas que un jurado casi pleistocénico se preguntaba si aquello... sí! aquello! era arquitectura...) y sobre todo admirada por muchos más (entre los que Arqueología del Futuro se encuentra y tiene el honor de publicar), este proyecto nace desde la "ensoñación utópica" de varios años de trabajo, de un amplio elenco de colaboraciones, de un sistema inclusivo (la VLS admite diferentes proyectos por estar organizada como una infraestructura y no como un proyecto acabado), de una vocación pública (Manu ha decidido compartir todos los recursos del proyecto en abierto) y de una necesidad de cambio sin la que es posible generar ningún tipo de solución alternativa. La VLS comparte sus dos componentes esenciales con cualquiera de las manifestaciones "utópicas" aquí citadas: rigor y pasión desmesurada. No importa si la VLS puede o no construirse pues ya está aquí construida...
La Utopía es posible!!!
A disfrutar de ella!!!