Mostrando entradas con la etiqueta publicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta publicación. Mostrar todas las entradas

4.11.13

Arqueología del Futuro participa en DESIERTO #1 TRANCE de PAPER / Architectural Histamine

Tengo el placer y honor de participar con un texto en el primer número de DESIERTO #1 TRANCE, la primera publicación impresa de un nuevo proyecto que apuesta por la lectura de arquitectura y el tacto del papel, que se llama PAPER / Architectural Histamine, que tiene una pintaza increíble y que empieza arriesgando a muerte (como no puede ser de otra manera).  Este Viernes 8 de Noviembre es la presentación, a partir de las 20:00h en la calle Loreto y Chicote,5, en un lugar increíble!!!!!!

PAPER / Architectural Histamine presenta DESIERTO
Os invitamos para celebrar el lanzamiento y que conozcáis nuestro primer proyecto






















DESIERTO #1 TRANCE 
November 2013
PVP: 11€
18 x 25 cm
112 pages

VIERNES 8 DE NOVIEMBRE - 20.00H
C/ Loreto y Chicote, 5 (esquina con c/ Ballesta)
Madrid
Metro Callao – Tribunal

ESP// Desierto es una publicación impresa cuatrimestral en la que se plantean contextos para pensar la experiencia arquitectónica, contribuyendo al difuminado de sus límites. Radicalizándose como una publicación principalmente de lectura, Desierto promueve la especulación, ayudando a la difusión de ideas en su estado gaseoso. Su edición es bilingüe, en inglés y español. 
ENG// Desierto is a printed quarterly publication suggesting contexts in which to think about architectural experience. In text form, these reflections make Desierto a landscape of ideas which contributes to blurring the boundaries of architectural thought. Desierto promotes speculation, supporting the spreading of ideas in their gaseous state. Its edition is bilingual in English and Spanish.


----------------------------------------------

PAPER 
(Architectural Histamine)

Gabriel Ruiz-Larrea
Natalia David
Nuria Úrculo
Daniel Lacasta Fitzsimmons

20.4.13

Artículo de Arqueología del Futuro "Compactos" en PASAJES Arquitectura, nº127, abril 2013


















Artículo "Compactos. Hacia una caracterización del espacio doméstico a través del Mobiliario. 60 prototipos históricos y 8 proyectos contemporáneos", en: PASAJES. Arquitectura, nº127, abril 2013, pp.25-28. 

24.12.11

LA MOVILIDAD COMO OPCIÓN DE FUTURO 1973 Shelter




Hace unos meses me llegó al estudio el famoso libro Shelter [1973] de Lloyd Khan y Bob Easton...Y a pesar de ser una re/edición y no un original setentero... quedé fascinado por toda la recopilación tipológica de asentamientos populares que los autores hacen. Como no podía ser de otra manera uno de los capítulos del libro lo dedican a Viviendas Móviles, con decenas de carromatos tuneados, barcos, biciletas... convertidos en una vivienda. Aquí dejo algunos de ellos y recomiendo ferviertemente el libro... La Movilidad como opción de Futuro!









Bibliografía
Shelter [1973] Lloyd Kahn + Bob Easton

19.1.11

CHERNIKOV FANTASY AND CONSTRUCTION Architectural Design [1984] Volume 54 Nº9 10

Hasta ahora no había escrito ningún post sobre Chernikov, magnate visionario por excelencia y al hojear el Volumen 54 de 1984 de Architectural Design no he podido resistir la tentación. En este volumen especial, aparecen algunos de sus escritos (como la primera traducción al inglés de su famoso The Construction of Architectural and Machine Forms de 1931) y sus teorías sobre elementos de la forma, tipos de uniones constructivas, fuerzas de construcción, soluciones constructivas, funcionalidad, armonía, color… con los que generó sus famosas Arkhitekturnye Fantazii en 1933 (su sexto libro publicado), que han inspirado a un gran número de utopías maquinistas derivadas de ese hervidero que fue el constructivismo ruso… Éste es el tributo de Arqueología del Futuro al gran Chernikov!!!!!

Bibliografía:

Architectural Design [1984] Volume 54 Nº 9/10

29.6.10

1970 Las ciudades del Futuro “Les cités de l’avenir” [Michel Ragon]



Libro futurista de Michel Ragon en el que analiza el estado de la ciudad (sobre todo París al ser francés) y sus posibles futuros, relacionando temas como la arquitectura escultura de Kiesler, nuevos materiales, la vivienda móvil, la vivienda automatizada, las ciudades en nuevos hábitats o la arquitectura espacial de Yona Friedman, pasando por las megaestructuras. Ragon también escribió en 1963 “Dónde viviremos mañana”.







2.1.10

Storefront for Art and Architecture NY 49 CITIES

Un gran ejemplo de riguroso estudio relacionado con la Arqueología del Futuro… trabajar con este tipo de arquitectura de una manera analítica y no sólo desde un punto de vista simbólico, de adoración o extrañeza…
Lo conocí hace tiempo y me dieron muchas más ganas de seguir trabando… Impresionante!!


Esta primavera en el Storefront for Art and Architecture de Nueva York hicieron una muestra sobre el studio y libro de 49 ciudades utópicas comparadas en parámetros de realidad tales como densidades, ocupación, porcentajes de uso, sistemas de comunicación… resultando un trabajo bestial… una maravilla de libro (agotado en la actualidad… puedes darte de alta en el mailing del museo para acceder a la segunda edición cosa que yo ya he hecho sin falta).
Es de agradecer que en la info de la expo aparece un documento en PDF de 20 páginas con una parte del libro (he aquí otra muestra de algunas asociaciones que no hacen de todo puro mercantilismo)
Puedes acceder a este documento en este link:
http://www.storefrontnews.org/archive_dete.php?objID=177

Aquí dejo algunas imágenes del magnífico documento:







49 CITIES
Published by
Storefront for Art and Architecture
97 Kenmare Street
New York, NY 10012
212.431.5795
www.storefrontnews.org
Distributed by
Storefront for Art and Architecture
© 2009 WORK Architecture Company