Mostrando entradas con la etiqueta franco raggi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta franco raggi. Mostrar todas las entradas

9.5.13

1974 La Tenda rossa / 1976 Lampada “La Classica” [Franco Raggi] / Objetualización Ideológica















Esa conversion de ideologías arquitectónicas en objetos de diseño de culto es sin duda uno de los procesos derivados del cambio de escala derivado del pop. Otro caso singular es el de Franco Raggi y su “Tenda rossa della architettura”. Un dibujo suyo de 1973, “Linea del tempo”, simulaba la transformación de un Partenón en una caravana tirada por un automóvil, simbolizando el paso hacia una aquitectura, móvil y ligera, que a su vez no perdiera esas connotaciones simbólicas representadas por el Partenón. Esta misma idea, fue ejecutada en 1975 en el seminario “Architetture Culturalmente Impossibili” organizado por el colectivo Cavart de Padova. Allí, junto a Paola Navone, Marco Marabelli y Marco Zanini, el proyecto “Tenda rossa dell’architettura”, un templo dórico pintado a mano con técnicas “povere” en una sábana sujetada con una estructura principal de cañas y unos tirantes de cuerda exteriores. Dicho objeto arquitectónico, incluido dentro de sus “paradojas construidas”, trabaja el cambio de escala de lo efímero a lo sagrado, apropiéndose del icono ideal que supone el Partenón para transgredirlo en su propuesta de una arquitectura que pueda incorporar al objeto simbólico en el mundo tecnológico de la movilidad y la superproducción. Sin embargo, un año después, su “Tenda rossa” ya se ha convertido en sí misma en icono, más allá del Partenón al que representa, y es convertida el la “Lampada La Classica”, un objeto de consumo, intranscendental e incluso afuncional. El cambio de escala de iconos arquitectónicos sirve de esta manera a sus creadores como símbolo aut-oreferencial, perdiendo cualquier capacidad crítica de la que hubiera gozado con anterioridad.


30.9.09

VISIONARIO 01 1973 La linea del tempo [Franco Raggi]

VISIONARIO
Visionario pretende simplemente mostrar posturas visionarias, radicales, contestatarias relacionadas con “Arqueología del Futuro” a partir de una imagen y un pequeño comentario.


1973 Linea del tempo [Franco Raggi] V01
La línea del tiempo que separa la arquitectura contemporánea de la clásica presenta para Raggi la componente “movilidad” como única forma de entender la arquitectura. Los conceptos de “perdurable” y “estático” asociados a los grandes monumentos han muerto.