Mostrando entradas con la etiqueta disney. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta disney. Mostrar todas las entradas

4.11.14

1986 1991 Team Disney Building [Michael graves] BIZARRE COLUMNS XXXIV



























Ay señor Graves!!!! Es interesante comprobar como las corrientes historicistas reinterpretativas del posmoderno más bizarro encontraron en el Mundo mágico de Disney un aliado para extender su mensaje por el mundo… o quizá fue al contrario…


Pocas columnas tan bizarras como los enanos de Blancanieves sujetando sobre sus hombros un frontón rematado con vidrio espejado y soportado a su vez en su centro por el séptimo de los siete enanitos… que de esa manera nunca romperá la simetría del conjunto… BIZARRE COLUMNS!!!!

13.4.11

¿Entre Archigram y el Crystal Palace? 1982 WONDERWORLD [Derek Walker + Group Five]

Wonderworld iba a convertirse en el primer parque temático de Inglaterra… Diseñado por Derek Walker [arquitecto jefe de la ciudad de nueva construcción Milton Keynes ], Group Five, Ove Arup [con asesores como Frei Otto y Norman Foster], Wonderworld pretendía adaptar un parque temático a las condiciones climáticas británicas generando así un gran contenedor de 450metros por 60metros resuelto a través de una estructura espacial sujeta mediante 70 dobles pilastras tensadas. Aprovechando la tradición del Crystal Palace (citado textualmente en la memoria del proyecto), el edificio aparece como un gran invernadero en cuyo interior aparecen una serie de mundos temáticos de perversiones naturales como un Computer Park dónde se mezclan especies vegetales y tecnología, un pueblo perdido a modo de escenario del mejor DisneyWorld, un área de futuro en el que se muestran los últimos avances científicos, una sección dedicada al cuerpo humano con un intestino gigante simulado, una sección marina que recrea la batalla frente a la Armada Invencible… en definitiva, un lugar dónde futuro y pasado se encuentran de la mano.


Los dibujos del proyecto (no realizado) parecen una mezcla de primeros trabajos de Archigram, las distorsiones naturalistas de Peter Cook (sus Arcadias), el pabellón central de Osaka70 de Tange e incluso reminiscencias del Fun Palace de Price como megaestructura destinada al ocio de masas (una de las secciones denominada The World se basa incluso en el World Game de Buckminster Fuller adaptado (según ellos) con la tecnología de los ochenta). Sin embargo existe una gran distancia entre todas estas referencias y este proyecto. Dentro de este gran contenedor, la cultura está totalmente estigmatizada, cerrada y controlada… A pesar de presentar estructuras (posiblemente) adaptables… todo el aparato logístico está encaminado a proporcionar respuestas ya predeterminadas como ocurre en cualquier otro parque temático (o de atracciones)… Resulta por lo tanto la adaptación climática de un entorno mentalmente controlado.

Seductor, imaginario y sugerente… Wonderworld repite el patrón de conducta del gran Disney… ¡Qué en paz descanse!!!


Bibliografía:

Animated Architecture. AD Profile [1982] Guest Editor Derek Walker