Mostrando entradas con la etiqueta masayuki kurokawa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta masayuki kurokawa. Mostrar todas las entradas

10.8.10

1969 System-Design [Masayuki Kurokawa]



En este proyecto Mayasuki Kurokawa teoriza sobre los dos grandes grupos de estructuras existentes:

01 Estructuras esenciales, de valor puramente semántico y definidas por el contenedor o estructura fría (configura un espacio en el que el hombre se encuentra) y el robot o estructura caliente (que equipa los espacios definidos por las estructuras frías). Ambas son variables dependiendo de la escala a las que se les considere (escala urbana, doméstica…).

Las relaciones entre el hombre y la estructura deben ser tenidas en cuanto a la vez que otras nociones complementarias relativas a la movilidad de los objetos.

Cuando el hombre entra en relación con un objeto en el cual se encuentra, la estructura de este objeto es fría. Cuando el hombre se encuentra fuera de él la estructura es caliente. Una estructura fría es estática, segura, a la que no le importa la intervención del tiempo. Una estructura caliente es variable, diacrónica, en la que varían tanto la función como el espacio.

02 Estructuras aparentes, cuyo valor es social y funcional. Son variables y adaptables, determinando a su vez otras estructuras subordinadas a las mismas. De acuerdo a su función pueden ser diferenciadas en:

a.Etapa de producción limitada por los factores de producción

b.Etapa de mercado limitada pr el propio mercado y la economía.

c.Etapa de uso limitada por las funciones.





Bibliografía:

01 L'Architecture d'Aujourd'hui. -- (1970), nº 148 febrero-marzo

10.2.09

TILTED BOXES 1ºPRIZE MISAWA HOMES COMPETITION [1970] Mayasuki Kurokawa


Según Mayasuki Kurokawa en el pasado, la arquitectura ha estado siempre condicionada de la evolución de la técnica constructiva y las nuevas tecnologías intervendrían sólo para consentir o afirmar la realización de nuevas superficies y volumen. Hoy, en la arquitectura prefabricada, la técnica no sólo sirve para resolver problemas estructurales o constructivos, sino también para dotar a la arquitectura de ser producida en grandes cantidades así como la posibilidad de ser transportable y hacerla eficiente ante la demanda del mercado. Esta arquitectura trata de satisfacer las demandas del mercado japonés de espacios cada vez más individualizados, a través de una arquitectura de container que con un pequeño movimiento posibilita nuevas opciones de colonización dentro del mismo.














Bibliografía:
01 Misawa homes international prefabricated house design competition '70. [Japón] JA : The Japan Architect. -- (1971), nº 1-2-171 enero-febrero ; p. 148 : plan., esq., axon., alz.
02 Ausklappbare Raumzellen Bauen + Wohnen. -- (1972), abril ; p. 187 : plan., alz., axon., fot.
03 Domus 09 1972 nº514

29.1.09

CASA FLEXIBLE [1972] Masayuki Kurokawa


Debido a que en la arquitectura japonesa non existían espacios individuales y debido a las “nuevas” formas de habitar actuales, dónde la privacidad empieza a ser cada vez un factor más importante, se piensan esta unidades independientes, destinadas a parejas o estudiantes. Cada unidad está constituida de dos “contenedores” rígidos unidas mediante un elemento flexible, a modo de fuelle o acordeón. Ambos contenedores, que se pueden cerrar constituyendo una unidad, contienen todos los elementos necesarios para conformar la casa. Cerrado, el contenedor presenta unas condiciones óptimas (debido a su tamaño reducido y su poco peso) para ser fácilmente transportado.

Bibliografía:

01 Domus Septiembre 1972 nº514








12.7.08

CATÁLOGO [1] ELEMENTOS CAPSULARES 04 [50/60/70]


31 Habitat Future [1970] Joe Colombo
01 Colombo, Joe: Recherche per un habitat future
Techniques & Architecture Heft 5 (1969/70)

32 Maison Sphere [1970] Roland R Hanselmann
01 Technique & Architecture Nr. 03 (1971), S. 37


33 Casa Tubo [1970] Franz U Dutler

01 Technique & Architecture Nr. 03 (1971), S. 36

34 Mobile housing System [1970] Helmuth C. Schulitz
01 Mobile housing System Helmuth C. Schulitz
L'Architecture d'Aujourd'hui. -- (1970), nº 148 febrero-marzo ; p. 88-89 : plan., maq., fot.


35 Habitaciones móbiles [1970] Angela Hareiter
01 Habitaciones móviles. Angela Hareiter
L'Architecture d'Aujourd'hui. -- (1970), nº 148 febrero-marzo ; p. 92 : plan., maq., fot.

36 Autonomous vehicle Homes [1970] Allan Boutwell
01 Autonomous vehicle Homes. Allan Boutwell
L'Architecture d'Aujourd'hui. -- (1970), nº 148 febrero-marzo ; p. 93 : plan., maq., fot.



37 Celestial Theme Pavillion Osaka’70 [1970] Kisho Kurokawa
01 Metabolismo en arquitectura (1977) Kisho Kurokawa
02 Challenge to the Capsule
JA: The Japan Architect (1972) nº10-190 octubre;p.17-38

38 MISAWA PREFABRICATED HOMES COMPETITION’70
Misawa Homes'70 1ºPrize [1970] Mayasuki Kurokawa, Kagaya, Sugiyama, Fukunaga, Uchida
Misawa Homes'70 2ºPrize [1970] Hayakawa, Okamoto
Misawa Homes'70 3ºPrize [1970] Asaka, Yoshida, Osaka, Ueda, Iyanagi, Suganuma, Shimura
Misawa Homes'70 3ºPrize [1970] Ushioda, Shiraisashi, Suzuki
Misawa Homes'70 Honorable mention [1970] Sonoda
Misawa Homes'70 Honorable mention [1970] Hara
Misawa Homes'70 Honorable mention [1970] Takagi
Misawa Homes'70 Honorable mention [1970] Suzuki
Misawa Homes'70 Honorable mention [1970] Schiedhelm
Misawa Homes'70 Honorable mention [1970] Mizuta
Misawa Homes'70 Idea Prize [1970] Ceci, Daneo
01 Misawa homes international prefabricated house design competition '70. [Japón]JA : The Japan Architect. -- (1971), nº 1-2-171 enero-febrero ; p. 148 : plan., esq., axon., alz.
01 Ausklappbare Raumzellen
Bauen + Wohnen. -- (1972), abril ; p. 187 : plan., alz., axon., fot.
01 Verstaubare
Bauen + Wohnen. -- (1972), abril ; p. 188 : plan., alz., axon., fot.
01 Stapelbare Raunzellen
Bauen + Wohnen. -- (1972), abril ; p. 189 : plan., alz., axon., fot.
01 Ausziehbare Raumeinheiten
Bauen + Wohnen. -- (1972), abril ; p. 190 : plan., alz., axon., fot.
02 Mobilhaus
Bauen + Wohnen. -- (1972), abril ; p. 191 : plan., alz., axon., fot.03 Cápsula prefabricada MisawaL'Architecture d'Aujourd'hui. -- (1971), nº 155 abril-mayo ; p. XXVIII : plan., secc., maq.04 Mobilhaus
Techniques & Architecture (1973)


39 Projekt-P (Pandra 99) [1971] Masayuki Kurokawa
01 Projekt-P (Pandra 99)Bauen + Wohnen. -- (1972), abril ; p. 186 : plan., alz., axon., fot.Masayuki Kurokawa & Associates
02 Projekt-P (Pandra 99)JA : The Japan Architect. -- (1971) Nº172 abril ; p. 17 : plan., esq., axon., alz.

40 Pappeder 26, BRD Olympiade ´72, München [1971] 3h design, Stuttgart
01 - David, Paul Henri: Maisons Mobiles, Architecture Modulaire. In: technique & Architecture
Nr. 99 (1973), S. 57
02 - Hübner + Huster_ Coques en Carton Plastifié pour habitat de loisir. In: technique & Architecture
Nr. 295 November (1973), S. 100, 101 N
03 System Casanova
Bauen + Wönen (1973) Nº1