10.11.15
1974 // 1982 La malla de SUPERSTUDIO [JP Raynaud] DJ ARCHITECTURE
15.11.13
De la Ciudad-máquina al edificio-máquina como monumento. SUPERSTUDIO
“Macchina espositiva” (1969)
23.7.13
1966 Onda [Superstudio] / Perversiones Naturales
Superstudio utiliza de nuevo una sistemática de “perversión natural”, al convertir la metafórica ola en su prototipo de lámpara en materiales plásticos “Onda”… por supuesto será uno de los prototipos utilizados en “New Domestic Landscape” por Emilio Ambasz para ejemplificar ese “salvajismo doméstico” italiano…
4.2.13
"Encapsulated David" Piero Frassinelli_Superstudio / The Competitive Hypothesis


Photos: Daniel Fernández Pascual / Carlos Mínguez Carrasco_assistant curator at Storefront
I. A miniature mock-up of the Encapsulated David is suspended from the ceiling encased in a solitary white egg. It has a peepholes at eye height. The peepholes allows visitors to take a look inside and discover Frassinelli's "Superstar". In his purely written submission to the competition "House for a SuperStar" / Housing Shinkenchiku Competition 1975 Judge: Arata Isozaki, he compares his egg capsule to the eternity of the pyramid and the eternity of the Pharaon. Shifting from the david as a material working-object into himself as a working-author. With his smartly choreographed marketing - making isozaki anticipate his submission via Natalini- Frassinelli reveals his secret touch on the competition work itself, a sentiment that elicits Isozaki admiration.
Arqueología del Futuro ha colaborado junto al gran Daniel Fernández Pascual en el comisariado de una de las secciones de la exposición "The Competitive Hypothesis" denominada "ON ANONYMITY, DECEPTION AND AMBITION" en el Storefront for Art and Architecture [New york]

The Japan Architect, vol 51 Nº2, February 1976, pp.34-35.
30.1.13
1982 Banca a Prato [Cristiano Toraldo di Francia / Superstudio] / TRANSFERENCIAS RADICALES!
29.1.13
1975 Casa a Urbino [Piero Frassinelli / Superstudio] / TRANSFERENCIAS RADICALES!
28.1.13
1976 Casa a Santa Croce sull’Arno [Piero Frassinelli / Superstudio] / TRANSFERENCIAS RADICALES!
27.1.13
1974 Banca Toscana a Firenze [Superstudio] / Transferencias Radicales [Parte I]
7.12.12
1962 Paris sous la Seine [Paul Maymont] / 1964 Glacier City [Raimund Abraham] / 1971 Supersuperficie [Superstudio] / Ciudades-río / PERVERSIONES NATURALES
13.11.12
Experimentos de Archizoom y Superstudio // Experiencia en espacios infinitos [Parte II]
5.11.12
La discoteca como “Palacio de la Diversión” y centro del debate arquitectónico [Parte V] 1971 S-Space
2.11.12
La discoteca como “Palacio de la Diversión” y centro del debate arquitectónico [Parte III] 1968 Night Club Mach2 [Superstudio]
Superstudio diseñó en Florencia, el “Night Club Mach2” [1] en 1968, un pequeño espacio sólo configurado a través de unas bandejas perforadas metálicas rosas en el techo iluminadas y un sistema de raíles en las paredes rojos y amarillos también iluminados, como único elementos que generan un ambiente en el que sólo es posible la orientación a partir de esos elementos, que te direccionan con el aseo, la entrada, la barra o el DJ.
22.8.12
Cambio de escala. HIPERGRÁFICA 1966 Superarchitettura [Archizoom y Superstudio]
13.8.12
Cambio de escala. Objetualización ideológica 1966 Miyakonojo Civic Center [Kikutake] // 1970 Urban Park [Superstudio] // 1970 Urban Park Lamp [Superstudio]
3.8.12
1971/72 “Salvataggio di centri storici italiani” [Superstudio]
20.7.12
Cambio de escala. Hipergráfica 1968 Osteria del contadino [Superstudio]
Rebuscando por la web de Cristiano Toraldo di Francia (uno de los miembros de Superstudio) he encontrado este proyecto de 1968 que coquetea con la idea de Supergráfica y que supone la renovación de una pequeña vivienda convertida en Osteria para los trabajadores de la fábrica de muebles Poltronova (para la que diseñaron varias líneas de mobiliario)... transformando toda la puerta del conjunto en una hipergráfica con azulejos añil...
Bibliografía
http://www.cristianotoraldodifrancia.it/projects/architecture/67-73/68_osteriacontadino/68_osteriacontadinoB.htm
30.5.12
Piranesi ¿Coincidencias radicales? / PKMN/Arqueología del Futuro para la revista ARQUINE
Una doble identidad PKMN/Arqueología del Futuro ha empezado a colaborar con la revista de arquitectura mexicana ARQUINE!!!! Iré informando desde Arqueología del Futuro de esta filiación...
El primer artículo ya está disponible en la web de Arquine...
Fui a ver la expo de Piranesi en el caixa Forum Madrid y encontré algunas ¿Coincidencias Radicales?
Si quieres ver que tienen en coomún Piranesi y los arquitectos radicales italianos:
http://arquine.com/piranesi-%C2%BFcoincidencias-radicales/
20.8.11
PERVERSIONES NATURALES 1972 Italia New Domestic Landscapes [MOMA.comisariada por Emilio Ambasz]
Siguiendo con el concepto de “PERVERSIONES NATURALES”, las simulaciones espaciales de entornos naturales, los sistemas de control e incluso los intercambios de información entre “hombre y naturaleza” fueron siendo poco a poco desplazadas por simulaciones más básicas formales relacionadas con el ámbito del mobiliario (prados a modo de alfombras, nubes y soles como luminarias o palmeras lámpara) (muy cachondas eso sí). En este sentido destacan estas piezas exhibidas en la expo del 72 del MOMA “The new domestic landscapes”, comisariada por Emilio Ambasz (de la que ya he hablado en post anteriores). Dejo aquí algunas de las más interesantes:
Bracciodiferro [1968] Archizoom
Il Pratone [1970] Grupo Strum
Nuvola [1966] Marcello Pietroantoni y Roberto Lucci
Dalia [1968] Gino Marotta
Cirro [1970] Giuseppe Raimondi
Passiflora [Superstudio]
Bibliografía:
Italia The new domestic Landscape [1972] MOMA edited by Emilio Ambasz
28.5.10
OSAKA70 CONCURSO PARA EN PABELLÓN ITALIANO [II]
