Mostrando entradas con la etiqueta ocio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ocio. Mostrar todas las entradas
16.2.12
Fun Palaces construidos II. CLIMA 1968 Summerland
Sin duda alguna el Palacio de la diversión construido paradigmático de los años 60. Referenciado en varias revistas de la época y en libros futuristas como Arquitectura 2000 de Jencks y Experimental Architecture de Peter Cook, Summerland es un contenedor de 162m x 81m cubierta mediante una estructura tubular y una cubierta plástica. En su interior alberga una serie de equipamientos de ocio como una piscina de olas, un canal de barcas o una selva tropical. Este gran contenedor genera a su vez un clima artificial (muy relacionado con proyectos como el Eden Project), con una temperatura constante de 28ºC y un 60% de humedad. Todo el conjunto presenta una sistema de pequeños aspersores para humidificar la vegetación y un sistema de limpieza por agua para la cubierta.
Bibliografía
ARQUITECTURA 2000 Metodo y predicciones [1971] Charles Jencks
1968 07 AD [Julio 1968]
Experimental Architecture [1970] Peter Cook
http://jin.jcic.or.jp/en/travel/amusement/summerland/
26.9.11
FUN PALACES CONSTRUIDOS I. SIMULACIÓN. 1969 The Fifth Dimension [Keith Albarn]

A partir de la propuesta de Price para un Fun Palace londinense y aprovechando el boom de los parques recreativos, aparecen una serie de nuevos modelos de ocio adaptados a distintas interpretaciones del concepto de "diversión". Este FUN PALACE construido en 1969 en Girvan, Escocia denominado como La Quinta dimensión, aparece como una especie de laberinto con pasillos en los que se simulan mediante proyecciones paisajes de todo tipo, así como se estimula el oido y el olfato con sonidos y olores psicodélicos. Construido a partir del sistema en GRP Ekistikit, una de las reinterpretaciones del FUNPALACE como edificio simulador.
Bibliografía:
Architectural Design July 1969
DESIGN November 1969
14.3.11
“El hermano pequeño” 1964 FUN PALACE Camden [Cedric Price]

A pesar de que la construcción del mítico Fun Palace para Lea Valley (el conocidísimo y laureado hermano mayor) fuera denegada a mediados de 1963, Cedric Price y Joan Littlewood habían estado buscando otros emplazamientos en Londres y otras ciudades británicas, entre los que destacaba un pequeño solar abandonado y sin planeamiento existente en el barrio de Camden. Al igual que el Fun Palace original, éste prototipo serviría a menor escala para dar cabida a pequeños programas artísticos y de ocio relacionados con el barrio siguiendo los preceptos de su hermano mayor: flexibilidad y control ambiental. En este caso el equipamiento era un kit compuesto de unidades de proyección, estructuras ligeras de protección acústica, proyección o equipadas, paneles de suelo ligeros, estructuras inflables… así como una serie de módulos industrializados modulares que podían componer distintas estructuras superiores customizables y totalmente colonizables (primer estudio de lo que luego sería su alabado GENERATOR). El edificio era por lo tanto una combinación de todos estos elementos que servía de unión también entre dos zonas de una red de carreteras principal y por la que atravesaba también un viaducto de comunicaciones rodadas. El proyecto sin embargo, careció de financiación aunque tuvo el apoyo popular. Puede considerarse un germen de lo que luego sería el INTERACTION CENTER.
Bibliografía:
Architectural Design [Noviembre 1967]
28.9.10
1968 Jardín Inglés sobre una autopista [Crallan + Knowles]

Interesante propuesta de jardín para automovilistas en una autopista. En vez de ser un sitio de parada para conductores cansados (opción convencional), el proyecto propone un lugar de mínima velocidad en el que disfrutar dentro de tu coche a través de diferentes situaciones visuales en la calzada y un intricado recorrido de rampas y curvas que puede culminar en un mirador para coches… deluxe!!!
Bibliografía:
Architecture D'Aujorud'Hui [Nº139] [1968]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)