
De carácter megalómano (véase el gráfico en el que sus autores las comparan con edificios singulares de gran escala como las pirámides de Egipto, el Empire State o la Torre Eiffel) las Neomastabas eran edificios que podían albergar hasta 30000 personas en su máximo desarrollo y presentaban un sistema de crecimiento triangular a partir de unas estructuras principales. Estas estructuras habitacionales se organizan en una malla de cuadrados de 1.5km en los que se encuentran las áreas verdes y los equipamientos.
Bibliografía:
Hogar y Arquitectura [1965] Nº60
Architectural Design [Octubre 1964]
Estructuras Urbanas para el Futuro Justus Dahinden [1972]
No hay comentarios:
Publicar un comentario