“Es porque no conocemos bien el presente ni sabemos estudiarlo, que nos
esforzamos en estudiar el porvenir.” [1] (Pascal, 1656, p.20)
“La noticia de una turba de gente sin trabajo se aglomera ante el
ministro de Transportes, desaloja el Big Ben con fuego de mortero y se disponía
a destruir la BBC, alarmó tanto a algunos radioyentes el 16 de enero de 1926,
que acudieron al teléfono a fin de cerciorarse. Unos doce años más tarde, un
susto semejante se produjo en los Estados Unidos después de un informe
radiofónico acerca del aterrizaje de los marcianos en la Tierra , cundiendo también
un gran pánico. El hecho de que la causa de ambos pánicos fuera una fantasía
profética, en el primer caso hecha por el padre Ronald Knox, en el segundo por
H.G. Wells, fue una indicación de cómo las visiones del futuro reflejan
tensiones emocionales colectivas en nuestro propio presente” [2]
(Armytage, 1968, prólogo)
La redefinición de la Utopía como motor de futuro
“Todo lo que la Tierra contiene en sus entrañas está sujeto a las leyes
e instrumentos de la ciencia… A menos que analices la materia por medio de
experimentos, a menos que corrijas las deficiencias del conocimiento por medio
de instrumentos más adecuados, no tienes ningún valor.” [10]
(Andreae, 1619)
[1] PASCAL. Carta
VIII dirigida a Mlle. De Roannez. Diciembre 1656. p.20.
[2] ARMYTAGE,
W. H. G. Visión Histórica del Futuro.
Edicions 62. Barcelona, 1971. Prólogo. Ed. original: Yesterday's Tomorrows: A Historical Survey of Future Societies.
University of Toronto Press. Toronto, 1968. prólogo.
[3] Ambos ampliamente referenciados en:
FEUERSTEIN, Günther. Urban
Fiction. Strolling through Ideal Cities from Antiquity to the Present Day.
Edition Axel Menges. Sttugart/London, 2008.
[4] MORO, Tomás. Utopía. Akal,
Madrid, 1997. Ed. original: Utopia. A Fruitful
and Pleasant Work of the Best State of a Public Weal and the New Isle called
Utopia. Leyden, 1516.
[5] JAMESON, Fredric. Arqueología
del Futuro: El Deseo llamado Utopía y
otras aproximaciones de Ciencia Ficción. Akal. Madrid, 2009. Traducción:
Cristina Piña Aldao. Ed. original: Archaeologies
of the Future: The Desire Called Utopia and Other Science Fictions. Verso
Books, 2005.
[6]
En: BLOCH, Ernst. The Principle of Hope. MIT
Press. Cambridge, 1986. Vol.1, vol.2 y vol.3.
El autor postula un impulso utópico que rige todo lo
orientado al futuro en la vida y la cultura; y lo abarca todo, desde los juegos
a los medicamentos patentados, desde los mitos al entretenimiento de masas,
desde la iconografía a la tecnología.
[7] Resulta muy interesante el cambio de viaje en el espacio a
viaje en el tiempo característicos en la construcción del enclave utópico.
[8] “La ciudad del sol”,
ideada por Tommaso Campanella está situada en la cima de una gran colina,
ceñida por siete murallas enormes, dentro de las cuales estaba encerrado todo
el conocimiento humano gestionado por una élite de sacerdotes.
[9] BACON, Francis. Nueva Atlántida. Akal. Madrid, 2006. Traducción:
Emilio García Estébanez. Ed. original: Nova
Atlantis. Londres, 1626.
[10] ANDREAE, J.V. Christianopolis. The Ideal of 17th Century.
Cosimo INC.
New York, 2007. Traducción: Felix Emil Held. Ed. original: Reipublicae Christianopolitanae descriptio. Argentorati. Strasbourg, 1619.
17 comentarios:
Thank you so much for your great information, It is too useful for me. Thanks again!
Wow!!! It was really an Informational Article to read on, keep it up!
Great job. Looking to read this next post. Keep up the amazing spirit
I’m glad to read this article. The website style is perfect, I'll support your articles
I’m just working on a topic like that. I hope my blog helps you.
I think more people should see the comments you wrote.
I am happy to find your distinguished way of writing the post.
Thank you for the post. Feel free to visit my website;
I also write articles related to , and I run a community related to For more information, please feel free to visit !!
I thoroughly enjoyed reading it in my lunch time.
I believe this is among the so much significant information for me.
Extremely decent blog and articles.
You have touched some nice factors here.
You are so awesome! I don’t suppose I have read anything like this before.
So wonderful to discover another person with genuine thoughts on this issue. Really..
This site is something that’s needed on the web, someone with a little originality.
Hello I am so delighted I located your blog,
Publicar un comentario